Viruela Símica - Monkey Pox | |||||
¿Qué es la viruela símica? La viruela símica o viruela del mono es una enfermedad causada por el virus de la viruela símica. Se trata de una infección zoonótica vírica, lo que significa que puede propagarse de animales a seres humanos. También puede propagarse de persona a persona (OMS 2022).
¿Cómo se transmite la viruela símica? El virus de la viruela símica se transmite de una persona que ha desarrollado síntomas a otra por contacto directo o indirecto con lesiones en piel y mucosas, líquidos corporales y gotículas respiratorias, contacto físico íntimo (besos, abrazos y/o relaciones sexuales) y materiales contaminados como la ropa de cama, ropa de vestir, platos, vasos o cubiertos que previamente estuvieron en contacto con lesiones o líquidos corporales.
¿La viruela símica es una infección de transmisión sexual? Los casos recientes del brote de viruela símica se han propagado principalmente por contacto cercano piel con piel durante las relaciones sexuales con alguien que tiene síntomas (incluyendo besos, sexo oral y sexo con penetración). Aún no está claro en este momento si la viruela símica se transmite por vía sexual (flujos vaginales o semen), se necesitan estudios para comprender mejor este riesgo.
¿Quién o quiénes están en riesgo de infectarse de la viruela símica? Cualquier persona puede contraer la infección de viruela símica, sin embargo, hombres que tienen sexo con hombres son el grupo de población con mayor número de nuevos casos diagnosticados.
¿Cómo saber si tengo viruela símica? Actualmente la viruela símica se puede diagnosticar en la Ciudad de México por medio de un estudio de laboratorio llamado Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) acompañado de un estudio minucioso de las características de las lesiones por personal de salud. Las personas con signos y síntomas pueden acudir al Centro de Salud clasificados como “T-III más (https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud) cercano a su domicilio que tome muestras para diagnosticar viruela símica o a las Clínicas Condesa (Cuauhtémoc e Iztapalapa) para tener un diagnóstico oportuno y valoración médica que se encuentran en las siguientes direcciones:
¿Qué síntomas presentan las personas con viruela símica? El periodo de incubación (es decir, desde el día de la infección hasta el día que aparecen los síntomas) varía entre los 0 y 21 días. La infección puede dividirse en dos periodos:
|
|||||
Las erupciones cutáneas pueden presentarse de la siguiente forma:
![]() |
|||||